INFORMACIÓN
AL DENUNCIANTE
¿Quién
es el responsable del tratamiento?
De
conformidad con lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de
la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de
lucha contra la corrupción, así como lo contemplado en el Reglamento (UE)
2016/679, General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica de Protección de
Datos, 3/2018 de 5 de diciembre de 2018, las denuncias dirigidas a
Allscandcargo S.L.U, Moldexpress S.L, Moldtrans S.L, Tramoher S.L, Moldstock
S.L, Transsimó S.L, Moldtrans Norte S.A, Centrum Distribución y servicios insulares S.L, RED Soluciones logísticas avanzadas S.L (en
adelante, “Grupo Moldtrans”), son las entidades responsables del tratamiento.
¿Qué
categorías de datos se tratan y cuál es la finalidad del tratamiento?
Todos
los datos personales los obtendremos de la información que usted nos aporte,
entre los que se podrán encontrar datos identificativos, datos de contacto,
datos relativos al hecho denunciado, etc., datos estrictamente necesarios para
la investigación, lo que también podrá incluir el tratamiento de datos
especialmente protegidos para dar curso a la misma. Si la información recibida
contuviera datos personales especialmente protegidos, se procederá a su
inmediata supresión, sin que se proceda al registro y tratamiento de los
mismos.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar la denuncia o consulta
recibida, a los exclusivos efectos de dar trámite a la misma e investigar los
hechos comunicados o respuesta a la consulta planteada.
En ningún caso serán objeto de tratamiento los datos personales que no sean
necesarios para el conocimiento e investigación de las acciones u omisiones
denunciadas o la respuesta a la consulta pertinente, procediéndose, en su caso,
a su inmediata supresión. Asimismo, se suprimirán todos aquellos datos
personales que se puedan haber comunicado y que se refieran a conductas que no
estén incluidas en el ámbito de aplicación de la ley 2/2023.
En caso de que opte por identificarse como denunciante, Grupo Moldtrans
garantiza su confidencialidad, por lo que la tramitación de la denuncia se
efectuará preservando su identidad.
¿Cuál
es la base de legitimación del tratamiento?
El
tratamiento de sus datos tiene su base de legitimación en el cumplimiento de
una obligación legal por parte de Grupo Moldtrans, de acuerdo con lo dispuesto
en el artículo 30.2 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la
protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de
lucha contra la corrupción.
¿Quiénes
pueden acceder a los datos?
El
acceso a los datos facilitados quedará limitado exclusivamente a quienes,
incardinados o no en el seno de Grupo Moldtrans, desempeñen las siguientes
funciones:
a)
El responsable del sistema y a quien lo gestione directamente.
b) El responsable de recursos humanos o el órgano competente debidamente
designado, solo cuando pudiera proceder la adopción de medidas disciplinarias.
c) El responsable de los servicios jurídicos de la entidad u organismo, si
procediera la adopción de medidas legales en relación con los hechos relatados
en la comunicación.
d) Los encargados del tratamiento que eventualmente se designen.
e) El delegado de protección de datos, en caso de que se haya nombrado uno en
la organización.
Adicionalmente,
los datos personales podrán ser compartidos con otras entidades del Grupo Grupo
Moldtrans, con la finalidad de coordinar, gestionar y, en su caso, ejecutar las
acciones y/o medidas necesarias para la gestión y tratamiento de la denuncia y,
en su caso, la investigación abierta en cada caso. Estas entidades serán las
siguientes: Grupo Moldtrans Esta comunicación de datos está amparada en el
interés legítimo de Grupo Moldtrans consistente en dar correcto trámite a las
denuncias formuladas, de acuerdo con el Considerando 48 del RGPD.
Exclusivamente en caso de que se detecte un ilícito, sus datos podrán ser
comunicados a terceros (Juzgados y Tribunales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o
Administración Pública), a fin de dar cumplimiento a las correspondientes
obligaciones legales.
¿Se
realizan transferencias internacionales de datos o decisiones automatizadas?
No
está prevista la realización de transferencias internacionales de datos, no
obstante lo anterior, en el caso de que algún proveedor pueda estar ubicado en
países situados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) o, estando ubicadas
en EEE, compartan la información con otras entidades ubicadas fuera de dicho
territorio, se garantiza que las transferencias se realizan a países respecto
de los cuales la Comisión Europea ha declarado que proporcionan un nivel de
protección equiparable al europeo. En ausencia de dicha declaración de
adecuación, se adoptarán garantías adecuadas a través de las Cláusulas
Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión.
¿Por
cuánto tiempo se conservan los datos personales?
Los
datos que sean objeto de tratamiento podrán conservarse en el sistema de
durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar
una investigación sobre los hechos informados. En todo caso, transcurridos tres
meses desde la recepción de la comunicación sin que se hubiesen iniciado
actuaciones de investigación, se procederá a la supresión de los datos.
A modo de excepción, los datos podrán permanecer en el canal siempre que la
finalidad sea dejar evidencia del funcionamiento del modelo de prevención de la
comisión de delitos por Grupo Moldtrans, datos que se conservarán anonimizados.
Así, transcurrido el plazo mencionado, los datos podrán seguir siendo tratados
por el órgano al que corresponda la investigación de los hechos denunciados.
¿Cuáles
son sus derechos en materia de protección de datos y cómo puede ejercitarlos?
Puede
ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del
tratamiento, oposición y/o portabilidad de tus datos, dirigiéndose por escrito.
En caso de que ejerciese el derecho de oposición, se presumirá que, salvo
prueba en contrario, existen motivos legítimos imperiosos que legitiman el
tratamiento por nuestra parte de sus datos personales.
Igualmente,
puede contactar con la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es),
si considera que se han vulnerado sus derechos.
Si
la solicitud la formula un tercero, deberá acreditarse oportunamente la
representación otorgada para ello. Cuando Grupo Moldtrans tenga dudas
razonables en relación con la identidad de la persona física que cursa la
solicitud, podrá solicitar que se facilite la información adicional necesaria
para confirmar su identidad.
Para
cualquier consulta, puede ponerse en contacto con nosotros a través de la
dirección de correo electrónico habilitada al efecto: [email protected].